FORMACIÓN CENTRAL DE RECEPTIVOS
WEBINARS
Te invitamos a conocer más a fondo los destinos en los que trabajamos, y a sus receptivos a través de los webinars formativos de CDR. Además, nuestros receptivos están a vuestra disposición para cualquier consulta que os haya quedado pendiente.
Pincha sobre la imagen para ver el webinar.


Andalucía Experiencias
PAÍSES:
Especialista en circuitos y rutas por todo Andalucía
SERVICIOS:
-
Eventos
-
Viajes de Incentivos
-
Viajes a medida
-
Viajes VIP
-
Excursiones en tours regulares y privados
-
Traslados para individuales y grupos
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: Manuel Pérez Serradilla / Miguel Ángel Gómez Corto
Email: booking@andaluciaexperiencias.com
Web: www.andaluciaexperiencias.com
Telefonos: +34 955 433 034 y +34 637 822 722
España (Andalucía)

Vértice entre Europa y África y punto de encuentro del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, ha sido codiciada a lo largo de los siglos por numerosas culturas desde que la historia es historia.
La diversidad de paisajes va desde el cálido valle del Guadalquivir, a las frondosas sierras de media montaña, pasando por paisajes volcánicos como el desierto de Tabernas o por los de las blancas cumbres de Sierra Nevada.
El litoral andaluz, con sus casi 900 kms de longitud, alberga gran numero de poblaciones y playas que son la delicia de cuantos las visitan.
La gastronomía andaluza tiene profundas huellas de la cocina árabe de al-Ándalus. Su refinamiento transformó muchas costumbres; los potajes de legumbres y verduras y los guisos de caza, junto a las formas de preparar el pescado, configuran la esencia de esta cocina. La gastronomía de Andalucía es una forma de vivir, una cultura propia.
Andalucía es una de las regiones más cálidas de Europa. Su clima, templado e inviernos suaves. Si hay un rasgo característico del ambiente andaluz, es la luminosidad, resultado del gran número de horas de sol, que marcan el carácter alegre y hospitalario de los andaluces.
Lo que no te puedes perder:
- Los preciosos pueblos escondidos encalados en las distintas comarcas de Andalucía, ocultos en los llamados Pueblos Blancos, siendo los más destacados los de Cádiz, Málaga y Granada.
- Sus fiestas patronales son tan diversas como sus habitantes. La primavera andaluza se llena de color y olores entre el azahar y la brisa del mar. Los patios de Córdoba, la Feria de Sevilla, las Cruces de Mayo de Granada, son solo un pequeño ejemplo de una cultura milenaria.
-Su patrimonio arquitectónico y natural son de los más ricos de Europa, siendo destacable la Alhambra de Granada, el Parque Nacional de Doñana, las Playas de la Costa de Almería, la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Sinagoga del Agua de Úbeda, etc. Podrás pasear por los Tejados de Sevilla en una ruta muy original, pasear en camellos por Doñana, visitar un olivar centenario y conocer el proceso del Aceite de Oliva. Éstas y muchas más son algunas de las miles de actividades y visitas que puedes realizar en Andalucía.
No se puede conocer Andalucía en unas líneas, debes conocerla, sentirla, saborearla… Su pueblo, abierto y alegre a todo el que la visita, la convierten en una de las regiones obligadas a conocer en profundidad.